Obras de ordenación de los espacios y los usos del paseo de Gràcia, una de las avenidas principales y más emblemáticas de la ciudad de Barcelona debido a su importancia turística, sus áreas comerciales y los negocios que aglutina
Proyecto de reforma de la calle Pere IV para configurarla como un nuevo eje cívico y patrimonial y una nueva centralidad cultural en la ciudad de Barcelona
La estación de la Sagrera impulsará una profunda transformación urbana de carácter principalmente residencial. El 40% del nuevo parque de viviendas será de carácter protegido.
Los Ateneos de Fabricación de la ciudad son centros donde se impulsa un nuevo modelo productivo, basado en la idea de elaborar localmente todo tipo de recursos a través de sistemas de fabricación avanzados
El Proyecto 22@Barcelona representa un nuevo modelo de ciudad y de renovación urbana, que quiere dar respuesta a los retos de la sociedad del conocimiento.
El Parque de los Auditorios forma parte de la reordenación urbanística del frente litoral del Besòs, situado en la desembocadura del río, que se llevó a cabo con motivo del Fòrum Mundial de les Cultures Barcelona 2004
La Playa del Llevant entró en funcionamiento en el verano de 2006, siendo la última de las playas creadas en el litoral de Barcelona. Tiene como propósito integrar el litoral de levante, su mar y sus playas con los barrios vecinos y con la ciudad
El Centro de Convenciones y el Auditorio Forum, unidos por una rambla subterránea, son los dos edificios que conforman la oferta del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB)
Ciutat Vella es el primer Distrito de los diez que conforman la ciudad de Barcelona. Engloba cuatro barrios, tres del núcleo histórico central: Raval, Gòtic y el conjunto de los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y Ribera y la Barceloneta
Barcelona tiene una de las marcas de ciudad más importante del mundo, después de Paris, Sydney, Londres, Roma, Nueva York y por delante de San Francisco, Los Ángeles, Viena, y Madrid
Red creada para contribuir a la normalización sociolaboral de personas con trastornos de salud mental y reducir los obstáculos que dificultan su inserción en el mercado de trabajo.
La fuente de luz 'sincrotrón ALBA' es la más grande y más compleja infraestructura científica en España. Se ha constituido mediante un consorcio entre el gobierno español y el catalá, encontrándose próximo a la Universidad Autónoma de Barcelona
La construcción de la Placa Fotovoltaica responde al objetivo de reducir la emisión de gases contaminantes causantes del efecto invernadero y al de transformar la energía solar en eléctrica para viviendas y servicios
Citilab, ubicado en Cornellà de Llobregat, es una mezcla entre un centro de formación, un centro de investigación y una incubadora de iniciativas empresariales y sociales
Es el instrumento estratégico que define los retos, objetivos y compromisos del gobierno municipal en relación a la conservación del verde y de la diversidad biológica y a que la población la conozca, disfrute y cuide.
El Plan Director de Iluminación que se está desarrollando en Barcelona desde el mes de diciembre del 2013, tiene por objeto priorizar la iluminación de las zonas para peatones y mejorar los niveles lumínicos y la eficiencia energética.
El Plan de Prevención de Residuos Municipales se ha creado para fijar estrategias concretas que potencien un uso eficiente y racional de los recursos y para dar un impulso a la prevención de generación de residuos, la reutilización y el reciclaje.
El Ecoparc de Barcelona es un complejo para el tratamiento integral de residuos municipales, ya que los residuos sólidos urbanos constituyen uno de los problemas fundamentales con que se enfrenta la sociedad de consumo
El objetivo de este proyecto fue la regeneración de biótopos marinos para mejorar la calidad del agua a lo largo de la costa barcelonesa entre el Port Olimpic y el Bésos.
La depuradora del Prat Llobregat es una de las plantas de saneamiento de aguas residuales más grandes y modernas de Europa por tratar 420 millones de litros de agua al día
La nueva estación de La Sagrera y el enlace con la red europea de Alta Velocidad, situará a las ciudades del suroeste de Europa a menos de 4 horas del centro de Barcelona
El Ecoparque Montcada i Reixac es una planta de tratamiento mecánico y biológico con capacidad para tratar 240.000 toneladas de residuos municipales por año, cuyo objetivo es transformar y recuperar los materiales aún aprovechables