
Alvaro Echaiz
aechaiz@cideu.org
Las ciudades que cuidan son aquellas que priorizan y reivindican la justicia social y ambiental en su estrategia urbana y en el diseño de las políticas públicas. El Congreso de CIDEU reunirá a autoridades municipales y personal técnico de ciudades y entidades socias de la red, para debatir y compartir experiencias sobre este rol de las ciudades, en tres dimensiones: el cuidado de las personas, que significa priorizar políticas y decisiones públicas que garanticen el bienestar social de quienes habitan la ciudad, con el fin de lograr una sociedad más justa e igualitaria; el cuidado del planeta, que son las actuaciones para impulsar un modelo socioeconómico sostenible más resiliente e inclusivo, comprometido con la mitigación de la crisis climática; y el cuidado de la democracia, para garantizar la capacidad de acción colectiva que se requiere para enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales del siglo XXI.
Solo para representantes de ciudades y entidades miembros del Consejo Rector de CIDEU.
Se conocerán algunas de las apuestas de renovación urbana que reflejan cómo el patrimonio es uno de los ejes estructuradores de la planeación urbana de Bogotá.
La alcaldesa Claudia López presentará el Plan de Ordenamiento Territorial, la hoja de ruta del desarrollo de Bogotá del 2022 al 2035.
Recorrido por algunos de los principales proyectos estratégicos de la ciudad, que tienen en su concepción la perspectiva de la ciudad cuidadora y los desafíos que supone para la planeación territorial.
Acto protocolar de apertura:
Laura Pérez Castaño, secretaria general de CIDEU
Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza y presidente de CIDEU
Claudia López Hernández, alcaldesa de Bogotá y vicepresidenta de CIDEU
Conferencia marco del Congreso
El objetivo de las sesiones será construir colectivamente una comprensión común e innovadora del papel del cuidado dentro del pensamiento estratégico urbano, alrededor de sus tres ejes: las personas, el planeta y la democracia. Se realizarán sesiones simultáneas con una metodología “Out of the box” de intercambio y aprendizaje.
Espacio de networking y esparcimiento cultural.
Representantes de las ciudades y entidades miembros de CIDEU.
Las alcaldesas y alcaldes debatirán sobre sobre las acciones, herramientas e iniciativas para construir ciudades alrededor del cuidado. Termina con la Declaración de Bogotá.
Bogotá es la capital estrella, a la altura de los desafíos globales y líder en las conversaciones actuales.
Bogotá es una ciudad por descubrir, cultural, jóven y creativa.
Su gente emprendedora, su fuerza empresarial y su talento genera oportunidades actractivas y competitivas para
el mundo.
Es abierta y capaz derenovarse y adaptarse fácilmente.
Una ciudad acogedora y diversa que abre sus puertas y su corazón latino para recibir visitantes, inversionistas,
eventos, talento y culturas.
Consciente y a la altura de los compromisos por un futuro sostenible para todos, donde se cuida y disfruta de su
diversidad por estar en la cima de los Andes.
Bogotá, capital estrella.
La inscripción es exclusiva para ciudades y entidades activas de la red CIDEU. La organización cubre, para 2 representantes por ciudad/entidad asociada,
3 noches de alojamiento en el Hotel Tequendama (entrando el lunes 11 de julio), comidas y cenas oficiales, así como los traslados internos
(incluyendo traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto).
Para más información sobre el congreso puedes contactar con:
aechaiz@cideu.org