Taller
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL PARA EL LOGRO DE LOS ODS
En este taller podrás profundizar en el proceso de transformación mundial que hay detrás de las metas y propuestas de Agenda 2030 y sus implicaciones para la planificación y el desarrollo de los territorios. Se ofrece una visión muy práctica de cómo alinear la planificación estratégica integrada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, de tal manera que se aprenda a construir un mapa de agentes implicados, un diagnóstico, un plan de acción y unos informes de progreso, que contribuyan al esfuerzo colectivo mundial de medición de resultados y logros de los ODS al 2030.
Para más información escribe a campus@cideu.org
Docentes Mª del Carmen García
Economista. Directora de la Fundación CIEDES. Experta CIDEU.
• Economista cursando el Doctorado de Economía y Empresa de la Universidad de Málaga.
• Directora Gerente de la Fundación “Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social de Málaga” (CIEDES) (desde 2011).
• Directora del Observatorio Estratégico Metropolitano de Málaga (desde 2011).
• Profesora colaboradora honoraria del Departamento de Economía Aplicada (Política Económica) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (desde 2015).
Sara Hoeflich
Arquitecta y Urbanista. Directora de Learning CGLU.
• Directora unidad de aprendizaje de CGLU. La unidad apoya a miembros en todas las regiones en sus agendas de aprendizaje. Actualmente la unidad hace capacitacion en los temas de agendas globales, en particular los ODS.
• Miembro del comité ejecutivo del programa ciudades sostenibles del ministerio de ciencias del gobierno Alemán.
• En 2017 ha sido miembro del comité ejecutivo del la guía de planificación urbana y territorial de las Naciones Unidadas-ONU Habitat.
• Hasta 2015, coordinadora de la comisión de planificación estratégica de CGLU.
• Responsable publicaciones : "La planificación estratégica- un instrumento para el líderes locales (2010)" , y" Política de espacio publico- de gobierno local a gobierno local" .
• Entre 1998 y 2005, responsable de programas de gestión y transformación urbana de la cooperación Alemana GIZ, en Colombia y Indonesia.
• Desarrollo de proyectos eco- arquitectónicos y urbanísticos en Alemania.
• Licenciada en arquitectura con énfasis en urbanismo.
Fecha de inicio
10 de febrero de 2020
Duración
2 meses
Matrícula
€ 400
Modalidad
Online
Matrícula reducida
(Para participantes de ciudades activas en la red)
€ 300
Para información relativa a descuentos y facilidades de pago, escribe a campus@cideu.org