La iniciativa “Plan Integral de Movilidad (PIM)”, del Municipio de Santiago, priorizó formas de movilización más saludables, económicas, eficientes y limpias, con énfasis en aquellas que utilizan menos espacio público. Mediante este plan se llevó a cabo la...
El proyecto busca la recuperación del centro histórico de la ciudad de Chihuahua, que regresen giros y usos que se han perdido por causa del descuido y deterioro de la zona así como el empoderamiento del automóvil y la inadecuada infraestructura de movilidad urbana....
El plan de movilidad urbana sustentable del Municipio de Mérida surge por la necesidad de establecer estrategias que definan qué debe hacer el Ayuntamiento, cómo debe funcionar y actuar para que la Movilidad Urbana sea una prioridad en todo lo que hacemos. Su objetivo...
En cumplimiento de su misión como órgano de control preventivo y promotor del control social en Bogotá D.C a proyectos, planes y políticas generadas por la Administración Pública, la Veeduría Distrital busca contribuir en la eficiencia de la gestión de las entidades...
El proyecto de Sant Antoní se debe entender como un conjunto de acciones que proponen la regeneración del barrio, y que se hace a través del actuar sobre el espacio público y el paisaje urbano. Las acciones más destacadas de esta propuesta son: La remodelación del...