En el marco del XXVII Congreso de CIDEU, celebrado del 4 al 6 de junio en la ciudad de Tunja, Colombia, los equipos de los gobiernos locales beneficiarios del proyecto Incorporación de la dimensión supramunicipal en la planificación y gestión de gobiernos locales de Latinoamérica se reunieron con representantes de la Diputación de Barcelona y del propio CIDEU para compartir avances, aprendizajes y proyecciones del proceso.
Bajo el tema “Gobernanza colaborativa hacia un futuro sostenible”, el congreso abordó temáticas clave sobre planificación estratégica, gobernanza multinivel y articulación territorial, en total consonancia con los principios y objetivos del proyecto que busca mejorar la planificación estratégica con enfoque supramunicipal en ciudades de América Latina. A lo largo de mesas plenarias, sesiones simultáneas y espacios de diálogo, se destacó la importancia de construir territorios más coordinados, resilientes e inclusivos, una misión que comparten tanto el proyecto como las líneas estratégicas de CIDEU.
En este contexto, se realizó una mesa de trabajo exclusiva con los gobiernos participantes del proyecto. Las primeras cuatro ciudades beneficiarias –Tunja, Mendoza, Cuenca y Riobamba– presentaron un balance de las acciones ya ejecutadas, compartiendo los avances logrados en formación técnica, asistencia especializada y articulación institucional. Por su parte, las nuevas ciudades incorporadas en esta segunda fase –Barranquilla (Colombia), Mérida y Monterrey (México)– expusieron sus expectativas y prioridades de cara al inicio de las actividades de cooperación técnica.
La Diputación de Barcelona, entidad financiadora del proyecto, participó activamente en este espacio, teniendo la oportunidad de conocer de primera mano a los representantes de cada ciudad y de dialogar sobre los impactos del proceso en el fortalecimiento de capacidades y marcos de gobernanza territorial.
Durante el encuentro, también se abordaron las primeras definiciones del seminario internacional de cierre del proyecto, previsto para finales de febrero de 2026 en la ciudad de Barcelona. Este seminario será una oportunidad para sistematizar aprendizajes, presentar buenas prácticas y consolidar redes de colaboración entre ciudades latinoamericanas y europeas comprometidas con una planificación territorial más integrada.
El CIDEU, como entidad ejecutora del proyecto, reafirma su compromiso de acompañar técnica y estratégicamente a los gobiernos locales participantes, promoviendo la construcción de visiones urbanas que trasciendan los límites municipales y respondan de forma coordinada a los desafíos del crecimiento urbano, la sostenibilidad y la cohesión territorial.