Cinco ciudades socias de CIDEU han sido seleccionadas como finalistas del Mayors Challenge 2025, convocado por Bloomberg Philanthropies. Estas ciudades — Barcelona (España), Cartagena (Colombia), Cuenca (Ecuador), Maceió (Brasil) y Medellín (Colombia) — destacaron entre más de 630 propuestas presentadas por gobiernos locales de todo el mundo, demostrando su capacidad para generar ideas innovadoras que mejoren la calidad de vida urbana.
El Mayors Challenge es una competencia global que busca identificar y apoyar soluciones creativas para los retos urbanos más urgentes. Desde la movilidad sostenible y la inclusión social hasta la seguridad y la gestión ambiente. Este concurso promueve la innovación con enfoque práctico, brindando recursos y acompañamiento para que los gobiernos locales pueden materializar sus ideas.
Como parte del proceso, cada una de las 50 ciudades finalistas recibirá 50.000 dólares para desarrollar un prototipo de su propuesta. Además, los gobiernos seleccionados participarán en el Campamento de Ideas, a llevarse a cabo en julio del presente año. Este espacio promueve la colaboración y aprendizaje para el perfeccionamiento de los proyectos, por medio de la asesoría de expertos internacionales y el intercambio con otros innovadores urbanos.
En enero de 2026 se anunciarán las 25 ciudades ganadoras, las cuales recibirán un premio de un millón de dólares para implementar sus soluciones innovadoras. Este apoyo busca transformas ideas prometedoras en acciones concretas que generen un impacto real y duradero en las comunidades.
La presencia de estas ciudades entre los cincuenta finalistas releja el compromiso de Iberoamérica con la innovación urbana y el desarrollo sostenible. Igualmente, fortalece la visibilidad internacional de estas ciudades como referentes en la creación de soluciones para los desafíos urbanos actuales. Esta distinción no solo reconoce el potencial de sus propuestas, sino que contribuye a la consolidación de redes de conocimiento para la construcción de ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles.