Ayer se celebró la sesión de lanzamiento de la segunda edición de la Microrred de Planificación Supramunicipal, impulsada en el marco del proyecto “Incorporación de la dimensión supramunicipal en la planificación y gestión de gobiernos locales de Latinoamérica”, una iniciativa financiada por la Diputación de Barcelona y ejecutada por CIDEU.

Este espacio colaborativo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para abordar los desafíos territoriales que trascienden los límites municipales, fomentando el intercambio técnico y el aprendizaje ciudad-ciudad.

La sesión reunió a equipos de planificación de Mérida y Monterrey (México), Quito (Ecuador), Barranquilla (Colombia), Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat y el Área Metropolitana de Barcelona (España), quienes compartieron sus expectativas frente a este espacio de cooperación técnica y reflexionaron sobre los principales habilitadores y frenos que encuentran en la gestión supramunicipal de sus territorios.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la intervención de Óscar Chamat, Policy Officer de Metropolis, quien dialogó sobre la urgencia de avanzar hacia esquemas efectivos de coordinación metropolitana. A partir de tres preguntas clave invitó a repensar: ¿Por qué es necesario avanzar en esquemas de coordinación supramunicipal?; ¿Cómo se puede llevar adelante esa coordinación, considerando los diferentes instrumentos y grados de institucionalización?; ¿Con quiénes se debe construir esta coordinación, y cómo se articula la participación de los actores clave?.

Su exposición generó un valioso punto de partida para el diálogo entre ciudades, permitiendo identificar brechas institucionales, desafíos comunes y oportunidades de articulación intermunicipal que serán profundizadas a lo largo de las siete sesiones de trabajo previstas en la Microrred.

A esto le siguió una breve intervención del Área Metropolitana de Barcelona, en la que respondieron a las mismas preguntas, centrando sus aportaciones en su caso específico y compartiendo los principales retos que supuso la consolidación de esta institución supramunicipal.

Desde CIDEU se destacó el compromiso de los equipos participantes y el rol fundamental de la Diputación de Barcelona como aliada estratégica para seguir promoviendo procesos de planificación supramunicipal más integrados, sostenibles y con impacto territorial.