La segunda edición de la convocatoria «Mujeres en Resiliencia», impulsada por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en colaboración con redes de ciudades como CIDEU, Resilient Cities Network (R-Cities) y Metropolis, tuvo como finalidad identificar, fortalecer y visibilizar prácticas transformadoras lideradas por mujeres que, desde los territorios, contribuyen a construir comunidades más justas, equitativas y resilientes.
CIDEU participó como organización aliada estratégica a lo largo de todo el proceso, aportando su experiencia y aprendizajes, así como su amplia red de ciudades iberoamericanas para facilitar el intercambio de conocimientos y potenciar el impacto de las iniciativas participantes.
En esta edición, el proyecto ganador fue el «Fondo Violeta», una innovadora iniciativa del Municipio de Cuenca (Ecuador) que ofrece atención integral y gratuita a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos. A través de seis ejes estratégicos: apoyo educativo, acompañamiento terapéutico, asistencia legal, fortalecimiento económico, tecnología para la prevención y sensibilización, el Fondo Violeta demostró cómo la resiliencia también se construye desde el cuidado, la justicia y la equidad.
Como parte del reconocimiento, la delegación del «Fondo Violeta» realizó una estancia en Barcelona, donde compartió su experiencia y fortaleció vínculos con distintas instituciones. Además, participó en el evento “Estrategias de Resiliencia Metropolitana: la perspectiva de género en el ámbito local”, celebrado en el emblemático Recinto Modernista de Sant Pau, junto a representantes de distintas instituciones y territorios. La jornada fue un espacio de diálogo intersectorial que enriqueció el intercambio de experiencias y visibilizó la importancia de integrar la perspectiva de género en las estrategias de resiliencia urbana.
Como resultado final del proceso, se publicó el Compendio de buenas prácticas en resiliencia con perspectiva de género, una guía que recoge experiencias destacadas presentadas a la convocatoria, con el objetivo de inspirar a otras ciudades a avanzar hacia entornos más inclusivos y seguros.
Esta edición reafirmó el poder transformador de las alianzas y el compromiso de las ciudades iberoamericanas con la equidad, el cuidado y la resiliencia, consolidando esta segunda convocatoria como un referente global en la promoción de la resiliencia con enfoque de género.